Nuestra historia

Desde sus orígenes...

No iremos tan lejos como para afirmar que… «Ya de niño soñaba con estructuras recíprocas».
Pero es cierto que Vincent Bechtel es un apasionado de la madera desde que era muy joven.
Con un DESS en gestión de proyectos y un DEA en urbanismo y desarrollo obtinedi en l’École des Ponts et Chaussées y en l»Institut Français d’Urbanisme, llevó más de 20 años trabajando en campos relacionados con la ciencia y la tecnología.
En 2013, Vincent descubrió la tesis de una investigadora llamada Olga Popovic sobre las «Estructuras Reciprocas». Se convirtío en su libro de cabecera durante muchos años. Una maqueta en madera fue creada… antes de acumular polvo en su salón.
En 2020, continuando con la exploración de un tema que le es especialmente querido, el biomimetismo aplicado a la arquitectura, ingresó el programa del Executive Master en École Polytechnique.
No será hasta julio de 2022 cuando aparezcan los primeros cimientos de Sinallagma.
Tras un cambio de rumbo en la vida y un fuerte deseo de crear sentido y un sentimiento de comunidad, Sinallagma nació con un sueño un poco loco: fundar la primera empresa del mundo dedicada a las estructuras recíprocas vegetadas..
En el año 2023 profundiza sus conocimientos de carpintería. Vincent se formó en los Compagnons du Devoir et du Tour de France, en Rennes. Su compromiso total se vio recompensado en julio 2023, con un CAP en carpintería.
La aventura estaba lanzada. Jacques, el primer aprendiz, se incorpora a la empresa. Unos meses más tarde, se imprime el primer modelo 3D y se realiza la primera prueba física al aire libre. La primera estructura se presenta en el Salon des Maires 2022.
Vincent Bechtel, Fundador de Sinallagma

Jacques Yrieix, diseñador en Sinallagma

Su vocación por la madera no nació hasta más tarde, pero no es menos fuerte por ello. Hoy es especialista en construcción con madera.
Titular ya de un DUT en Ciencia e Ingeniería de los Materiales, Jacques quiso completar su curso con uno dedicado específicamente a su material favorito: la madera.
Por eso, en 2022, ingresó en el IUT des Pays de l’Adour, y obtuvo un título profesional en oficios de la madera en agosto de 2023. A continuación, se embarcó en un nuevo título profesional en «construcción, estructuras de madera» en ENSTIB, el templo de las escuelas de madera en Francia.
Además de su formación académica, Jacques se mueve por sus preocupaciones medioambientales, su amor por la naturaleza y los oficios de la madera…
¿El pequeño extra?
Su pasión por el dibujo y el talento con el que maneja la pluma y el pincel, dando como resultado magníficas acuarelas.


...hasta nuestros días
Una estructura única al servicio del vivo
En Sinallagma, todo empieza por una pasión: la madera, la naturaleza y la inventiva de las formas inspiradas en lo vivo.
Fundada en 2022, nuestra empresa es el fruto de un sueño cultivado durante años por Vincent Bechtel, su fundador. Ingeniero urbanista de formación, descubrió en 2013 las estructuras recíprocas, un flechazo científico y estético que cambió su rumbo. Lo que era solo una maqueta olvidada en un salón, pronto se convirtió en una vocación.

En particular, apoyamos a las autoridades locales en sus esfuerzos por reverdecer los espacios públicos, especialmente los recintos escolares. Para que nuestras persianas sean accesibles al mayor número de personas posible, también hemos creado la gama Ikigaia: modelos frugales con opciones de diseño personalizables, como cuerdas o pantallas de lino natural.
Para dar a conocer estas estructuras al gran público, se ha creado progresivamente un equipo comercial en toda Francia. Al mismo tiempo, se ha creado una unidad de comunicación y marketing para compartir nuestro enfoque, nuestras creaciones y nuestro compromiso.
Carpinteros guiados por una fuerte conciencia ecológica, nos comprometemos a preservar la esencia de la madera, a magnificar el material sin alterarlo nunca y a transmitir un saber hacer ancestral, respetando sus orígenes. Creemos en un futuro arraigado en las técnicas ancestrales de los Compagnons, impulsados por una sincera preocupación por el medio ambiente y orientados hacia un mundo más respetuoso, más sostenible y más bello.