Nuestro concepto

Sinallagma-NOTRE-CONCEPT-Château-des-Pères

El proyecto Sinallagma: hacer más agradable su vida cotidiana y contribuir a preservar el medio ambiente amueblando sus espacios vitales con estructuras de diseño ecológico.

Nuestra conciencia de los problemas sociales y ecológicos que están en juego está en la base de nuestro planteamiento

Sinallagma-Vitrail-Grand-Palaisweb

¿Nuestra ambición?

Ser originales ofreciéndole elementos arquitectónicos de exterior inspirados en la naturaleza y construidos según el principio de las estructuras recíprocas. Pero también respeta los compromisos de una empresa con una misión. Y garantizar que en cada etapa de producción, nuestras creaciones tengan un impacto positivo.

¿Nuestro objetivo?

Adoptar un enfoque recíproco en beneficio de nuestros clientes y del planeta.

Nuestra identidad: las estructuras recíprocas

Fuera de los caminos trillados, Sinallagma ha hecho de la técnica de construcción basada en estructuras recíprocas su marca de fábrica.

Las estructuras recíprocas son redes de elementos lineales en las que cada parte sostiene a la siguiente al tiempo que se apoya en las partes vecinas.
Nuestras pérgolas están diseñadas según el principio de las estructuras recíprocas: es un sistema de montaje tradicional que ofrece una notable resistencia y estabilidad. Sin clavos, pegamento ni tornillos.

Leonardo da Vinci fue uno de sus pioneros.

Con las estructuras recíprocas, basta con pequeñas barras de sección reducida para conseguir grandes luces. Esta audaz elección técnica, que implica rigor académico y precisión en la ejecución, nos permite ofrecerle estructuras elegantes de una calidad excepcional.

Leonardo da Vinci – Codex Atlanticus – Page 899 – Year 1508 – © Veneranda Biblioteca Ambrosiana
Sinallagma schema structure reciproque 2
Sinallagma schema structure reciproque

La piedra angular de esta técnica, la reciprocidad, es un concepto fundamental para nosotros.
Tan fundamental que inspiró nuestro nombre: SINALLAGMA.
Referencia a la noción de «contrato sinalagmático» utilizada en derecho para evocar las obligaciones mutuas que vinculan a los firmantes de un acuerdo, este nombre, Sinallagma, refleja nuestras aspiraciones, la esencia de nuestro enfoque y el pacto recíproco que nos une a la naturaleza.

Sinallagma-Châtenay-Paimpont(1)web

Nuestra estrategia: el biomimetismo

Definido por J. Benyus como la acción de «inspirarse en los organismos vivos para ser «sostenible», el biomimetismo es un concepto prometedor del que somos fervientes defensores. Nuestro compromiso con la armonía y la resistencia consiste en utilizar materiales naturales 100% reciclables.

La madera, un material noble y local

Las partes portantes de nuestras estructuras de sombra son de madera.
Mayoritariamente de castaño, procedente de bosques gestionados de forma sostenible en Bretaña.

Un material resistente que requiere poco mantenimiento, no genera residuos y
puede incluso regenerar el suelo al final de su larga vida…
Es un recurso cuyo uso es virtuoso desde el punto de vista medioambiental, y
tiene todo el sentido en el contexto de nuestro proyecto.

Sinallagma-Châtenay-Paimpontweb

Las plantas, compañeras esenciales

Las plantas son esenciales para nuestro ecosistema, ya que producen el oxígeno que respiramos. Pero también son sinónimo de belleza. En las estructuras de Sinallagama, flores y follaje crean armoniosos y coloridos despliegues que irradian frescor en verano… La sombra se convierte en un capullo de vida y serenidad…